
BIOGRAFIA

los fundadores de Misión por Compasión
Davi Dayan Nogueira Dourado nació el 20 de junio de 1984 en Fortaleza, Ceará, Brasil.
Forma parte de la cuarta generación de misioneros en su genealogía familiar. Su historia está marcada por un legado de pastores, obreros fundadores y pioneros en la plantación de iglesias, entre ellas:
· Asamblea de Dios de Corumbá – MS, Brasil
· AD Templo Central de Ceará – Brasil
· AD Ministerio Bela Vista – Fortaleza – CE, Brasil
· Misión Neotestamentaria en Bella Vista Norte – Paraguay
Tanto sus abuelos como bisabuelos estuvieron profundamente involucrados en el servicio misionero y social. Por parte de sus padres, también se continúa este legado: fueron fundadores de la Iglesia Siloé en Pedro Juan Caballero, Amambay – Paraguay, así como de escuelas, asociaciones sin fines de lucro y otras iniciativas de impacto comunitario.
En este vínculo ministerial, que combinaba actividades en cárceles, plazas, escuelas, colegios, servicios sociales a comunidades indígenas, trabajos con jóvenes y un profundo amor por los instrumentos musicales, Davi Dayan fue formado en el servicio espiritual y social.
A lo largo de extensos años de labor y entrega, impulsado por la fe y el amor al prójimo, fue desarrollando habilidades y sensibilidad que lo prepararon para asumir otras misiones que Dios le confiaría en el futuro.
Ada Liz Álvarez de Nogueira nació el 4 de agosto de 1983 en Pedro Juan Caballero, Amambay – Paraguay. Desde joven dedicó su vida al lado de sus padres, en especial junto a su madre, reconocida comerciante de la ciudad, quien continúa ejerciendo dicha actividad hasta la actualidad. Durante su adolescencia y juventud, Ada Liz se formó en el ámbito comercial, adquiriendo una valiosa experiencia en el rubro.También estuvo involucrada durante varios años en el ámbito de la radiodifusión, trabajando en la emisora comercial familiar “Amanecer 101 FM”. En paralelo, desarrolló su talento en la música y participó activamente en iniciativas comunitarias.Formó parte de la ONG ACOM (Acción Comunitaria), colaborando en proyectos de desarrollo local con vínculos internacionales, particularmente con entidades de España. Asimismo, se desempeñó durante tres años como voluntaria en la ONG “Amor y Esperanza”, brindando cuidados a personas con discapacidad mental y motora, también en su ciudad natal.Ada Liz es egresada de la carrera de Fisioterapia, perteneciente a la primera promoción de la Universidad Uninorte.Todas estas experiencias representaron una etapa de formación y preparación para el llamado mayor que más adelante recibiría en su vida y misión.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Davi Dayan y Ada Liz contrajeron matrimonio el 14 de mayo de 2005 en Pedro Juan Caballero, Paraguay.
Juntos sirvieron activamente en la Iglesia Siloé durante aproximadamente ocho años.
En los primeros días de casados, fueron enviados como misioneros a São Gonçalo, Ceará – Brasil, donde permanecieron un año. Posteriormente, dedicaron siete años más al desarrollo de trabajos sociales y evangelísticos, destacándose en áreas como el teatro y la música, que utilizaron como herramientas en escuelas, colegios, plazas y otros espacios públicos. Su ministerio estuvo profundamente marcado por la enseñanza bíblica a jóvenes de la frontera y el evangelismo casa por casa, siendo estas actividades el eje central de su vocación misionera durante esa etapa.
IniciO
Misión por Compasión
_edited.jpg)
En marzo de 2013, los misioneros Davi Dayan y Ada Liz se trasladaron a la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, donde iniciaron una labor social en el barrio Santo Domingo. Con los recursos que tenían a su alcance, comenzaron atendiendo a numerosos niños y adolescentes de la zona. Día tras día, el trabajo fue creciendo y ganando reconocimiento dentro de la comunidad. Los niños recibían alimentación, atención odontológica, refuerzo escolar y acompañamiento espiritual a través de estudios bíblicos. Todas las escuelas y colegios del área fueron alcanzados por un intenso trabajo evangelístico, desarrollado durante varios años por adolescentes y jóvenes vinculados a la organización cristiana. Los misioneros también realizaban visitas domiciliarias para conocer de cerca la realidad de cada familia, detectar las situaciones de mayor vulnerabilidad y así gestionar donaciones y apoyo humanitario. A medida que la labor se expandía, jóvenes eran formados y capacitados para continuar con el servicio social, multiplicando el alcance del proyecto.
Davi Dayan y Ada Liz tienen dos hijos biológicos, ambos nacidos en Santa Rosa del Aguaray: Ian Nathan y Jonathan Davi.